Ordenes de Trabajo
WFM - Gestión digital inteligente de órdenes de trabajo
La seguridad de las operaciones de campo son clave. Las plataformas modernas de gestión de órdenes de trabajo (WFM) combinan movilidad, automatización y análisis para coordinar técnicos, activos y procesos, reduciendo costos y mejorando la experiencia de los usuarios.
A continuación, te contamos por qué estas soluciones son fundamentales para los diferentes sectores.



Caracteristicas de las soluciones propuestas:
1. Eficiencia operativa y productividad de los técnicos: Estas soluciones permiten que el personal de campo capture datos de forma digital sobre historiales de trabajos, equipos y activos, junto con la duración de cada servicio, generando información detallada para el análisis y la acción. Además de gestionar clientes, presupuestos, órdenes de trabajo, horarios y facturas, agilizan la ejecución con checklists y formularios electrónicos, lo que reduce tareas administrativas y acelera la recolección de evidencias (fotos, firmas y GPS).
2. Automatización y uso de inteligencia artificial: Los motores de IA integrados monitorean en tiempo real los campos obligatorios y validan imágenes de servicio, verifican que las intervenciones se realicen en el lugar y momento correctos, predicen fallas y emiten alertas para mantenimiento preventivo. Incluso recomiendan al técnico más apropiado según perfil e historial, identifican órdenes con riesgo de retraso y optimizan rutas para reducir costos y aumentar la productividad. Todo esto se traduce en operaciones más ágiles y seguras.
3. Conectividad móvil y trabajo sin interrupciones: Las plataformas son móviles y basadas en la nube, lo que permite trabajar desde cualquier lugar y mantener a técnicos, contratistas y personal administrativo en la misma página. Su aplicación nativa funciona en modo offline y sincroniza los datos cuando vuelve la conexión, asegurando la continuidad del servicio. Los gestores cuentan con paneles en tiempo real que muestran el estado de cada orden, la localización de los técnicos y el cumplimiento de los SLA.
4. Integración y trazabilidad de la información: Estas soluciones se integran con software existente (ERP, CRM, contabilidad, telemática, recursos humanos) y con sistemas de terceros. Esto garantiza un flujo continuo de datos, elimina el doble ingreso y permite generar informes automáticos, cuadros de mando en vivo y análisis avanzados para extraer insights. La recolección digital de pruebas — fotos, firmas, registros de tiempo y ubicación — asegura trazabilidad y cumplimiento normativo.



5. Satisfacción del cliente y escalabilidad: Al digitalizar los procesos de principio a fin, nuestras plataformas mejoran la comunicación con los clientes — desde la generación de presupuestos y contratos hasta la facturación progresiva y los portales de autoservicio — contribuyendo a una mayor participación y fidelidad. Además, se escalan fácilmente de pequeñas a grandes operaciones, gestionan inventario, equipos y materiales, y se adaptan a múltiples idiomas y sectores. Los beneficios se reflejan en el crecimiento de ingresos, reducción de costos, visibilidad en tiempo real y aumento de la satisfacción del usuario.
Con estas capacidades, tu empresas puede transformar su gestión de órdenes de trabajo, optimizar los recursos y ofrecer un servicio más transparente y eficaz a los usuarios.